Fotografía de arquitectura: La guía definitiva 2022.
¡Has llegado al lugar correcto! Quizás estás buscando cómo mejorar tu fotografía de arquitectura, o quieres darle una oportunidad por primera vez.
Esta super guía está creada para resolver tus dudas y sentar las bases de todo lo importante que necesitas saber a día de hoy sobre fotografía de interiores y fotografía de arquitectura con información totalmente actualizada.
Todos los fotógrafos y aficionados aspiran a hacer fotos increíbles de arquitectura. Pero, ¿cómo se pueden hacer fotos impresionantes de edificios y espacios arquitectónicos?.
Esta completa guía de fotografía de arquitectura lo abarca todo, desde la composición y la iluminación hasta las técnicas de producción, el equipo a utilizar y muchos tips y trucos para aprender rápido.
Siguiendo estos consejos, podrás crear fotografías que capturen realmente la esencia de la arquitectura. Así que prepárate para aprender nuevas técnicas y empezar a fotografiar como un profesional.
IMPORTANTE: Esta Guía pasará a ser de pago, por tanto, te aconsejo que te tomes algo de tiempo para leerla y la compartas enviando el siguiente enlace a tus redes sociales, amigos y familiares interesados en fotografía de arquitectura:
www.nachovillafoto.com/fotografia-arquitectura/
Historia de la fotografía de arquitectura
Vamos a comenzar mencionando brevemente la historia fotográfica por si queréis ampliar conocimiento por vuestra cuenta antes de entrar en materias más prácticas.
¿Qué es la fotografía de arquitectura?
Este tipo de fotografía, se ha sido popular durante todos estos años, y eso no nos sorprendente debido a la importancia de la arquitectura en el mundo y en nuestras vidas.
La fotografía de arquitectura o fotografía de interiores, se basa principalmente en documentar las obras, diseños o creaciones de los diferentes espacios y proyectos que son llevados a cabo por arquitectos, interioristas, diseñadores y otras empresas que intervienen en el proceso, como son las agencias inmobiliarias, constructoras y otras partes interesadas.
Accede a todas las clases, consejos y estrategias de fotografía inmobiliaria
La fotografía en la arquitectura y su historia juega un papel fundamental.
Si te gustaría saber los comienzos de la historia de la fotografía de arquitectura, os recomiendo que conozcáis a los dos referentes que fueron los principales precursores de la misma, por supuesto todo bajo mi criterio personal:
Julius Shulman y Ezra Stoller. Estos dos fotógrafos, sentaron las bases de la historia de la fotografía de arquitectura que conocemos hoy en día.
Los edificios hacen mucho más que proporcionarnos refugio. También son obras de arte y símbolos culturales duraderos.
La fotografía arquitectónica despegó, primero como una forma de documentar edificios, pero a lo largo del camino, se ha convertido en su propia forma de arte.
¿Qué es la fotografía de arquitectura?
La definición de fotografía arquitectónica, también conocida como fotografía de edificios o fotografía de estructuras.
La fotografía de arquitectura se define comúnmente como fotografía que se centra en edificios, estructuras y otros objetos construidos. Esta es un área especializada de la fotografía que requiere un conjunto único de habilidades y conocimientos.
Los fotógrafos de arquitectura deben tener buen ojo, ya que sus fotos deben capturar no solo la belleza de un edificio, sino también su forma y funcionalidad. También deben ser expertos analizando la luz natural, ya que ésta puede crear un ambiente muy distinto y diferenciador en una foto.
Por último, los fotógrafos de arquitectura deben tener un buen sentido de la composición, ya que sus fotos a menudo se verán mejor si se ven desde un punto de vista específico que muestre el espacio u edificio en su mejor versión.
En resumen, la fotografía de arquitectura es una forma muy específica y artística de fotografía que requiere mucho más que solo apuntar y disparar.
Incluye desde fotografiar interiores y exteriores de edificios, su contexto, así como puentes, otras estructuras, construcciones y paisajes urbanos.
El Trabajo de los especialistas que fotografían arquitectura
¿Qué es lo que hacen exactamente los especialistas en fotografiar arquitectura?.
Hay muchos especialistas que capturan impresionantes fotografías de arquitectura.
Algunos de ellos lo hacen como una búsqueda puramente artística o hobby.
Otros lo hacen su estilo de vida y oficio al disparar para clientes como grandes firmas de arquitectura, empresas, constructoras, agencias inmobiliarias, fotografía para hoteles , interioristes y revistas de arquitectura.
Fotografía de arquitectura en Instagram:
Tres profesionales de la fotografía de arquitectura que deberías de seguir en Instagram:
- El Portugués Fernando Guerra
- La artista Canadiense, Emma Peter.
- Nacho Villa, Español especialista en fotografía de arquitectura.
Al ser el creador de ésta guía, me he permitido la licencia de incluirme para que conozcas mi trabajo fotográfico y me sigas en Instagram: @nachovillafoto Después de hacer todo este trabajo, estaría genial poder tenerte entre los contactos en mi red social.
Si quieres conseguir grandes imágenes como estos especialistas en fotografía arquitectónica, tienes que entrenar tu ojo y tu visión arquitectónica.
Por ello, es altamente recomendable, seguidles en redes sociales de arquitectura como plataforma de arquitectura e instagram, para aprender de sus imágenes y composición.
Equipo y cámara para fotografía de arquitectura
- Te estás planteando seguir una carrera en el nicho de la fotografía de arquitectura.
- Simplemente está buscando ampliar tu portfolio con algunas fotografías de arquitectura, y a continuación te diré lo básico que necesitas para comenzar.
Si has llegado hasta aquí, seguro que te has preguntado alguna de estas cuestiones:
¿Cuál es la mejor cámara para fotografía arquitectónica?
¿Qué cámara usan los especialistas en fotografía de arquitectura más famosos?
¿Es muy caro el equipo para fotografiar arquitectura?
¿Que lentes y objetivos de fotografía de arquitectura son los mejores?
Una cosa buena sobre la fotografía de arquitectura es que el sujeto hace un excelente trabajo al quedarse quieto.
Cuando busques una cámara específicamente para fotografiar estructuras, no tendrás que preocuparte por las funciones destinadas a los especialistas de acción o retratos.
No tienes que buscar que la cámara tenga una velocidad de obturación muy alta, esta característica es indiferente para fotografiar arquitectura.
Puedes excluir características técnicas como modos de disparo continuo rápido, sistemas de enfoque automático o de seguimiento facial.
Si quieres ver recomendaciones de material fotográfico específico para fotografía inmobiliaria y de arquitectura, te recomiendo que amplíes información en La Guía de material y cámaras para fotografía inmobiliaria.
Cámara ideal para fotografía arquitectónica
Te recomiendo que busques un buen cuerpo, una cámara réflex digital o mirrorless.
Las DSLR con sensores de fotograma completo han sido durante mucho tiempo el estándar para la fotografía de arquitectura.
Estas cámaras que pueden proporcionar imágenes de alta calidad y un fuerte control de perspectiva.
En la actualidad las marcas están sufriendo una transformación de DSLR “Reflex” a el sistema Mirrorless (Sin espejo), mejorando incluso las características de las DSLR tradicionales y ampliando sus funcionalidades.
Si ya tienes una cámara réflex full-frame pues estupendo, pero si te gustaría o estás pensando en comprar una nueva cámara para fotografías de arquitectura, te recomiendo que optes por una de las nuevas mirrorless sin espejo como la Sony A7 o la nueva Canon EOS R.
Si quieres que la cámara sea una DSLR «Reflex», te recomiendo la Canon 5DSR.
Lentes u objetivos para fotografía de arquitectura interior
Es mejor tener una variedad de objetivos o lentes para fotografía de arquitectura a tu disposición.
Los objetivos fijos ofrecen imágenes nítidas con menos distorsión, mientras que las lentes con zoom hacen que sea más fácil capturar imágenes de detalle de algunas características arquitectónicas que de otro modo serían difíciles de alcanzar (como una estatua en la azotea de un edificio o una forja especial en la cubierta).
Las lentes gran angular también son útiles para la fotografía de estructuras. Pueden ser de gran ayuda cuando intentas fotografiar una estructura enorme o para la fotografía de interiores en espacios reducidos.
Los objetivos gran angulares tienen un inconveniente:
Las lentes angulares causan mas distorsión alrededor de los bordes (lo que hace que las líneas rectas de un edificio se vean curvas).
Sin embargo, también tendrá más espacio para trabajar cuando se trata de hacer recortes, y la distorsión se puede solucionar fácilmente en post-producción con el software de edición para arquitectura.
Objetivos para fotografía arquitectónica (Especiales)
Las lentes para fotografía de arquitectura Tilt-shift son las más populares dentro de los objetivos de fotografía de arquitectura.
Estas lentes le permiten ajustar el ángulo de la lente independientemente de la cámara.
Estas lentes son especialmente útiles para evitar la distorsión de la perspectiva que hace que las líneas verticales parezcan converger cuando se dispara en un edificio alto.
Los objetivos Tilt-shift, también se pueden usar para crear un efecto de miniatura o de maqueta, que puede agregar una visión adicional a tu catálogo de fotografía de arquitectura.
Tripode ideal para fotografía de arquitectura interiores
El trípode es un básico. Todos los especialistas en fotografiar arquitectura utilizan en sus proyectos, especialmente cuando se trata de fotografiar interiores es de gran importancia.
El trípode normalmente va acorde al precio de la cámara que ha de sostener.
Sí has invertido en una cámara varios miles de euros, seguro que no la pondrás encima de un trípode barato de plástico ultra fino.
La Inversión en un buen trípode robusto es algo básico si quieres empezar a hacer fotografías de calidad, ya que cuando fotografiamos no podemos permitirnos que el autobús que pasa por alado emitiendo grandes vibraciones al suelo, nos eche a perder nuestra maravillosa imagen.
Dentro de las herramientas básicas que utilizan los profesionales especializados en arquitectura, se encuentran también el nivel de burbuja y el disparador inalámbrico.
Para obtener más detalles sobre cómo elegir el equipo adecuado, ¡consulte nuestra próxima guía de equipo y cámara para fotografía de arquitectura!
Cómo capturar grandes fotos arquitectónicas
A continuación vamos a mostrar los principales Tips para que aprendas a fotografiar arquitectura.
Tips de fotografía de arquitectura
En este apartado te vamos a dar tips prácticos como elegir la ubicación, conocer y explorar bien a tu sujeto, incluir o no a personas, las mejores horas para fotografiar arquitectura, la edición o postproducción y los grandes desafíos a la hora de hacer las fotografías.
Elegir bien la ubicación
No deberías tener problemas para encontrar posibles modelos para tomar fotografías arquitectónicas.
En cualquier ciudad, puedes enfocarte en fotografiar edificios históricos o la nueva arquitectura contemporanea que se está construyendo en la actualidad.
Puedes comenzar con edificios o estructuras que te llamen la atención o que tengan algún significado o interés especial para ti.
Pero sí está buscando ideas, aquí hay algunos consejos de fotografía de arquitectura que te van a ayudar a obtener mejores fotos de arquitectura:
A menudo, los especialistas que fotografían arquitectura se centran en fotografiar cosas como edificios gubernamentales, museos, rascacielos, arquitectura contemporánea y monumentos históricos.
Este tipo de estructuras generalmente pueden ofrecer una arquitectura interesante o impresionante. Para inspirarte, mira estas imágenes de fotografías de arquitectura de todo el mundo:
Además, puedes optar también por fotografiar edificios más clásicos o históricos. La fotografía de edificios antiguos crea imágenes cautivadoras que te “teletransportan” a una época pasada.
Eso incluye sitios históricos bien mantenidos que ofrecen poder seguir contemplando ejemplos de arquitectura clásica, así como edificios deteriorados o abandonados que muestran su edad y el paso del tiempo de diferentes maneras.
Para ayudarte a encontrar buenos lugares para construir fotografías cerca de tí, hay una variedad de aplicaciones móviles y webs que lo hacen muy fácil.
Entra en «Shot Hot Spot», una web que utiliza geo etiquetado de sitios como Flickr para localizar las ubicaciones populares de fotos de arquitectura.
Al introducir tu localización, puedes filtrar los resultados para mostrar solo las localizaciones de los edificios o monumentos de arquitectura filtrados por tus preferencias.
Personalmente pienso que esto es muy útil sobre todo cuando vas de viaje a una ciudad nueva y puedes encontrar dónde hacer las mejores fotografías de arquitectura cuando vas de viaje.
Conoce a tu sujeto
Una vez que elijas un edificio o estructura para fotografiar, debes pasar un tiempo para explorarlo y conocerlo mejor.
Comienza simplemente caminando por el exterior del edificio y observa cómo la luz cambia, intenta explorar el interior (si es posible).
Además, considera investigar un poco sobre el edificio y su historia. Aprenda cómo se construyó, quienes son los arquitectos, diseño, detalles interesantes y cómo se usa en la actualidad.
Toda esta información puede orientarte a lograr mejorar tus fotos de arquitectura y ayudarte a decidir qué tipo de estilo deseas lograr. Por ejemplo, si el edificio tiene una historia larga, es posible que quieras experimentar con la fotografía de arquitectura en blanco y negro.
Puede brindar una sensación intemporal a sus imágenes y traer la historia de la estructura a la mente del espectador.
Durante tu investigación, también puedes descubrir una característica arquitectónica única o interesante que puedes mostrar en sus fotos.
El detalle arquitectónico de un edificio muestra una visión más cercana de la textura y el material del que están construidos. Este tipo de encuadre más cercano, aporta gran información adicional sobre la materialidad, usabilidad y acabados de el edificio o propiedad.
Intenta fotografiar el edificio en diferentes momentos del día
Para capturar la atención del público, arquitectos o clientes al tomar fotografías de estructuras, intenta volver a visitar el sitio para disparar en diferentes horas y en diferentes condiciones climáticas.
Intenta fotografiar edificaciones al amanecer o al atardecer para capturar algunos tonos dorados en la famosa “hora dorada”, los reflejos del sol en las ventanas y las largas sombras del edificio.
También puedes visitarlo de noche para capturar la estructura con su iluminación artificial y el tráfico de la ciudad en la famosa “hora azul”.
La nieve, los cielos nublados o algunas superficies húmedas de la lluvia pueden agregar interés y cambiar drásticamente las emociones que transmiten tus imágenes de arquitectura, no te limites a fotografiar solo en días soleados.
Recuerda que si planeas incluir gente en tus fotografías de edificaciones, es posible que descubras que la forma en que las personas usan el edificio cambia según el día y la hora.
Entonces, solo al volver a visitar el sitio, puedes encontrar nuevas oportunidades para fotografiar construcciones y edificios espectaculares.
Accede a todas las clases, consejos y estrategias de fotografía inmobiliaria
Composición en fotografía de arquitectura
Cuando se trata de la fotografía de edificios, tu primer instinto podrá ser intentar capturar tomas exteriores del edificio. Pero para comenzar a tomar una mejor fotografía de construcción, debes esforzarte por encontrar una perspectiva única.
Quizas puedas acercarte y enfocarte en un solo detalle para crear una fotografía de arquitectura abstracta diferente al resto. O intenta llenar todo el marco con un edificio grande para que el espectador no pueda saber dónde comienza o dónde termina.
Estas imágenes de arquitectura artísticas suelen estar enfocadas a galerías, exposiciones de arte, exposiciones de arquitectura incluso a vender las imágenes.
Además, asegúrate de intentar entrar al edificio y hacer fotografía de interiores.
Mientras experimentas con diferentes perspectivas arquitectónicas, ten en cuenta algunas de las reglas básicas de composición de fotos para crear imágenes interesantes.
Por ejemplo, encuentra un arco ya sea artificial o en la naturaleza con los árboles, que puedas usar para enmarcar una toma.
Una vez que te libres de intentar capturar una toma tradicional o estándar de un edificio, tendrás mucha más libertad para ser creativo.
Incluir a algunas personas
Aunque la fotografía de edificios generalmente se enfoca en edificios, debes considerar incluir personas en algunas de tus tomas. Después de todo, la arquitectura solo existe gracias a los humanos.
Además, las imágenes de arquitectura con personas pueden ayudar a mostrar la escala del edificio y a entender mejor el uso del mismo.
Al incluir a personas, tus fotografías de arquitectura pueden recordar la relación o convivencia entre los humanos y arquitectura.
La inclusión de personas en la composición también puede dar vida o frescura a una escena estéril o que no tenga demasiada fuerza.
Técnica para hacer fotografías de arquitectura
En cuanto a la técnica in-situ, si entiendes que las personas en la escena son una distracción e interrumpen el foco en la arquitectura, intenta disparar con larga exposición para que se vuelvan borrosas o incluso puedes montar un filtro ND para hacer que desaparezcan totalmente.
Ayúdate colocando un filtro nd para fotografiar tomas en un espacio o edificio con un gran transito de personas que no nos interesa porque o bien distraen en exceso o el cliente no quiere que aparezcan personas en las imágenes.
Estos tipos de imágenes de edificaciones tienden a enfatizar la a temporalidad de los edificios, ya que puedes ver la estructura quieta mientras las personas borrosas transmiten el movimiento.
Superando los grandes desafíos en fotografía de arquitectura
La técnica HDR es la mejor aliada para conseguir buenas fotografías de arquitectura.
Las imágenes de alto rango dinámico (HDR) se adaptan bien a la fotografía artística de edificios.
Cuando se usa correctamente, y esto es clave, la fotografía HDR puede agregar drama y estilo creativo a tus imágenes de edificios exteriores.
Empieza a crear algunas imágenes arquitectónicas impresionantes.
La fotografía HDR también puede ayudarte a superar algunos desafíos a la hora de resolver problemas técnicos cuando fotografiamos arquitectura.
Con la fotografía de arquitectura, normalmente dependerá de la iluminación existente en el lugar, y eso puede causarnos algunos problemas.
Por ejemplo, supongamos que estás fotografiando el interior de un edificio pero también quieres capturar algunos de los detalles que pueden verse afuera a través de una ventana o que el cielo azul se muestre en la imagen.
La iluminación interior que contrasta con las condiciones externas del exterior pueden dificultar que obtengamos una foto perfecta y equilibrada.
Gracias a la toma de imágenes con diferentes exposiciones, podremos después combinarlas, crear imágenes perfectas con HDR y asegurarnos de que todo esté expuesto correctamente.
Lidiando con la distorsión en las fotos de arquitectura
La distorsión de la lente puede arruinar una gran foto de arquitectura.
La distorsión de un objetivo gran angular puede crear deformaciones no deseadas que desproporcionen el tamaño o la forma de los objetos, mobiliario y lineas rectas en fotografías de interiores y fachada.
Afortunadamente, con el software de edición, puedes resolver este problema con solo hacer clic en un botón.
Programas para postproducción y edición de fotografías de arquitectura:
Photoshop y Lightroom incluyen perfiles de lentes que compensarán la distorsión y le permitirán ajustar sus imágenes hasta que se vean tal como lo hicieron a simple vista.
Cómo eliminar personas de las fotos arquitectónica
Posiblemente, si intentas retratar una construcción o espacio que es un punto de referencia o de paso muy popular, es posible que siempre haya alguien caminando y no puedas obtener la imagen final que te gustaría.
Querer obtener una visión clara y despejada de la estructura sin personas o incluso sin vehículos o mobiliario poco interesante, puede ser un gran desafío.
Sin embargo, hay una manera de hacerlo en la edición y aprovechar el hecho de que las estructuras no se moverán al realizar algunas técnicas de edición de imágenes de arquitectura.
Comienza tomando una serie de fotografías iguales, sin mover nada tu cámara, siempre utilizando el trípode y a poder ser un disparador remoto para no tocar demasiado la cámara y transmitir vibración.
A medida que las personas se mueven a través de la escena, deberías poder capturar una imagen sin personas del edificio en trozos.
Luego, puedes superponer todas las tomas en Photoshop a través de copas y borrar las personas de cada capa que no te interesen.
Libros de fotografía de arquitectura pdf
Os recomiendo los libros de arquitectura “New Architecture” en sus diferentes versiones (Los Angeles / New York / London) para ver imágenes de arquitectura de calidad en edición impresa o PDF o Ebook.
Fotografía aérea de arquitectura
Hace unos años para hacer fotografía de arquitectura aérea había que contratar un helicóptero privado para obtener algunas imágenes aéreas de edificios.
Las marcas de drones han ido sacando aeronaves muy avanzadas que permiten hacer fotografías aéreas arquitectónicas de muy buena calidad sin la necesidad de poner en riesgo al personal y al piloto para poder tomar algunas imágenes aéreas.
Cursos de fotografía inmobiliaria gratis
Hay algunos cursos en inglés pero si quieres hacer uno en habla hispana, te recomiendo este Curso de fotografía inmobiliaria ya que es el mas completo del mercado, van desde un nivel de iniciación hasta profesional y hay casos reales de diferentes propiedades, como una vivienda de alquiler turístico de diseño con vistas panorámicas al mar, un hotel céntrico y moderno, de nueva apertura y una vivienda de alta calidad inmobiliaria.
En este curso aprenderéis todas las técnicas, consejos y estrategias de la fotografía inmobiliaria, fotografía de interiores y fotografía para hoteles desde una visión más comercial, pasando por la planificación, la dirección de arte, el proceso fotográfico, las técnicas de postproducción e incluso consejos sobre el negocio de la fotografía inmobiliaria.
Es muy interesante por que son video tutoriales guiados paso a paso, cien por cien prácticos, con casos reales y acelera el aprendizaje exponencialmente.
¿Cómo editar las fotografías de arquitectura? (Post-producción)
Al igual que con cualquier tipo de fotografía, la postproducción es un paso importante en la creación de imágenes de alta calidad. Por lo tanto, entender como editar imágenes en Photoshop, Lightroom, Capture One u otro software de edición es esencial para cualquier profesional de la fotografía.
Bajo mi punto de vista, es importante entender cuándo está bien usar estas herramientas de edición de imágenes y la cantidad de edición a realizar para no editar demasiado y que se vean irreales.
Si planeas crear fotografías de arquitectura abstracta como un proyecto artístico, puedes manipular sus fotos tanto como quieras.
Por lo general, fotografía de estructuras a menudo se usa para la documentación de estructuras y espacios, y en esos casos, las personas, arquitectos o clientes potenciales esperarán que sus imágenes sean espectaculares pero representen la realidad tanto como sea posible.
Por ejemplo, supongamos que está fotografiando edificios que serán utilizados por el arquitecto o diseñador del edificio como una presentación para un premio. Eliminar un elemento de diseño de esas fotos probablemente sería como destruir la idea del arquitecto y la belleza del edificio.
Accede a todas las clases, consejos y estrategias de fotografía inmobiliaria
En la mayoría de las ocasiones es una práctica aceptada hacer pequeños cambios (como quitar una toma de corriente que distraiga o eliminar una mancha de aceite en el asfalto).
Por tanto, si estás tomando fotografías de arquitectura para un cliente, es una buena idea hablar previamente con ellos sobre qué tipos de ediciones de fotos son aceptables.
¿Cómo publicar tus imágenes arquitectónicas en revistas?
Quizas te interese este articulo sobre publicar imágenes en revistas de arquitectura.
En este articulo podrás descubrir los 9 pasos y 1 secreto profesional para publicar en revistas de decoración, interiores, arquitectónicas y medios de manera gratuita.
Fotografía de arquitectura y paisaje (Paisaje urbano arquitectónico)
El paisaje urbano es una fotografía arquitectónica de paisaje donde la ciudad se encuentra frente a ti. Quizás conozcas el término inglés «Cityscape«. Esto incorpora una estructura entre edificios, puentes y rascacielos y lo combina con algún elemento natural, como por ejemplo un río.
El agua también puede funcionar en esta técnica, ya que le da una textura natural a la imagen. Intenta fotografiar la ciudad justo después de que se ponga el sol, a la hora azul, las imagenes suele ser más llamativas.
El crepúsculo astronómico o hora azul como es popularmente conocida entre los especialistas, puede agregar un bonito contraste del cielo, justo cuando las luces de la ciudad se encienden.
Levántate de la cama temprano y dispara a todo el horizonte de tu ciudad con esta técnica, te encantará.
¿Cómo ser profesional de la fotografía de edificios y propiedades?
Ahora que ya conoces a conoces algunos de los conceptos básicos, los mejores tips de fotografía de arquitectura y algunos de los especialistas de la fotografía arquitectónica, es posible que hayas decidido que es una carrera profesional apasionante que te gustaría explorar.
Es cierto que comenzar este camino puede ser más fácil de lo que piensas.
Si está buscando una manera de mejorar tus habilidades, vale la pena aprender con una formación muy práctica y casos reales como en los del cursos de fotografía inmobiliaria.
También hay algunas guías y cursos de fotografía de arquitectura gratis como éste, no olvides compartidlo para que llegue a mas gente.
Finalmente, lo mas importante que puedes hacer es empezar a crear tu propio portfolio online que incluya una amplia variedad de fotografías de estructuras e inmuebles.
Una vez que tengas un sitio web propio que muestre a tus posibles clientes potenciales tus habilidades, puedes comenzar a buscar proyectos de arquitectura interesantes.
Si quieres mantenerte actualizado en cuanto a fotografía de arquitectura, te animo a seguirme en redes sociales y a enviarme un mensaje contándome que te ha parecido:
Gracias por hacer el esfuerzo de llegar hasta el final, espero de verdad que te haya gustado esta guía de Fotografía de arquitectura.
Finalmente te agradecería que compartas el enlace de ésta página con tus amigos y compañeros de trabajo a través de las redes sociales, si te ha parecido útil y de valor.
www.nachovillafoto.com/fotografia-arquitectura/
Te veo en Instagram, en mi cuenta @nachovillafoto con cientos de imágenes de arquitectura e historias del día a día, sobre mi trabajo y todo lo relacionado con el mundo de la fotografía de arquitectura.